Este libro está escrito por Philip T. Hoffman, y en él el autor argumenta convincentemente sobre porque Europa consiguió extender sus imperios por todo el mundo entre los siglos XVI y XIX. En este libro el autor nos dará explicaciones que van mas allá de la superioridad tecnológica. Hoffman propondrá interpretaciones muy originales y que sin duda hacen pensar al lector de forma que antes posiblemente no había hecho.
Se puede comprar aquí |
El autor argumenta que deben darse varias condiciones durante un tiempo en una zona geográfica para que sus habitantes decidan lanzarse a la conquista de territorios y son las siguientes:
- Debe haber frecuentes guerras entre los países o estados con los países de su alrededor.
- No puede haber mucha diferencia entre los tamaños de los países o de sus economías, aunque hay excepciones, si un país es mucho mas poderoso económicamente podrá enfrentarse a países mas grandes que el.
- Los gobernantes de estos países deben hacer grandes inversiones en tecnología y en recursos militares, además deben estar en constante mejora de sus armamento, innovando y tratando de conseguir armas cada vez mas letales y efectivas.
Hoffman en su libro argumenta que en esos siglos se mantuvo en Europa una competición, en el intento de conseguir la hegemonía de Europa, finalmente y tras muchos intento no hubo ningún país que lo consiguiera debido a razones históricas, políticas y también religiosas.
El autor además argumenta que Europa no fue mas rica que la mayoría de países, pero estos países destinaban casi la totalidad de sus recursos a armamento y a investigación militar. Eso hizo que se convirtieran en potencias capaces de conquistar la mayor parte de los territorios del mundo. Un ejemplo claro de esto es Inglaterra o España que fueron capaces de mantener grandes ejércitos y en el caso de España consiguió mantener un gran imperio durante muchos años, aunque este finalmente se fue desmoronando poco a poco.
La diferencia entre China que también era una gran potencia y los países europeos fue en parte que China no gastaba la totalidad de sus recursos en armamento y además que el país asiático no tenia los mismos incentivos que los europeos para conquistar un gran numero de territorios. Los europeos tenían grandes incentivos si conseguían conquistar territorios fuera de Europa, ya que conseguiría grandes avances en el comercio y en materias primas.
En conclusión Hoffman ha aportado con este libro diferentes argumentos sobre por qué Europa fue la protagonista de esa gran cantidad de conquistas que se realizaron entre los siglos XVI y XIX, gracias a este libro comienzas a entender esa época de una forma que antes ni siquiera te habías planteado.
Comentarios
Publicar un comentario