Ir al contenido principal

¿Porque Europa conquistó el mundo?

Este libro está escrito por Philip T. Hoffman, y en él el autor argumenta convincentemente sobre porque Europa consiguió extender sus imperios por todo el mundo entre los siglos XVI y XIX. En este libro el autor nos dará explicaciones que van mas allá de la superioridad tecnológica. Hoffman propondrá interpretaciones muy originales y que sin duda hacen pensar al lector de forma que antes posiblemente no había hecho.

Se puede comprar aquí
                                                                    

El autor argumenta que deben darse varias condiciones durante un tiempo en una zona geográfica para que sus habitantes decidan lanzarse a la conquista de territorios y son las siguientes:

    -    Debe haber frecuentes guerras entre los países o estados con los países de su alrededor.     

   -    No puede haber mucha diferencia entre los tamaños de los países o de sus economías, aunque hay excepciones, si un país es mucho mas poderoso económicamente podrá enfrentarse a países mas grandes que el.

  -    Los gobernantes de estos países deben hacer grandes inversiones en tecnología y en recursos militares, además deben estar en constante mejora de sus armamento, innovando y tratando de conseguir armas cada vez mas letales y efectivas.

Hoffman en su libro argumenta que en esos siglos se mantuvo en Europa una competición, en el intento de conseguir la hegemonía de Europa, finalmente y tras muchos intento no hubo ningún país que lo consiguiera debido a razones históricas, políticas y también religiosas. 

El autor además argumenta que Europa no fue mas rica que la mayoría de países, pero estos países destinaban casi la totalidad de sus recursos a armamento y a investigación militar. Eso hizo que se convirtieran en potencias capaces de conquistar la mayor parte de los territorios del mundo. Un ejemplo claro de esto es Inglaterra o España que fueron capaces de mantener grandes ejércitos y en el caso de España consiguió mantener un gran imperio durante muchos años, aunque este finalmente se fue desmoronando poco a poco.

La diferencia entre China que también era una gran potencia y los países europeos fue en parte que China no gastaba la totalidad de sus recursos en armamento y además que el país asiático no tenia los mismos incentivos que los europeos para conquistar un gran numero de territorios. Los europeos tenían grandes incentivos si conseguían conquistar territorios fuera de Europa, ya que conseguiría grandes avances en el comercio y en materias primas.

En conclusión Hoffman ha aportado con este libro diferentes argumentos sobre por qué Europa fue la protagonista de esa gran cantidad de conquistas que se realizaron entre los siglos XVI  y XIX, gracias a este libro comienzas a entender esa época de una forma que antes ni siquiera te habías planteado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Guerra Fría

Original aquí . La guerra fría comenzó tras la segunda guerra mundial y fue un enfrentamiento político, económico, social e ideológico entre las dos potencias más grandes de la época, Estados Unidos y la Unión Soviética . Se denominó guerra fría porque ninguno de los dos tomo acciones directas contra el otro. Estas potencias no luchaban en su territorio entre sí, sino que luchaban en diferentes territorios, como por ejemplo en Afganistán . En la primera fase del enfrentamiento, Estados Unidos creo la OTAN para frenar la influencia de los soviéticos en Europa , para contrarrestarlo La  Unión Soviética firmo el pacto de Varsovia en el que se acordaba cooperación militar con los países del Este. Las razones del enfrentamiento eran  políticas e ideológicas. Los soviéticos financiaron revoluciones, guerrillas y gobiernos socialistas, mientras que la potencia americana apoyaba a los capitalistas. Con estos enfrentamientos no se llego a desatar otra guerra mundial pero se estuvo ...

El Futuro de Bitcoin y del mercado de las criptomonedas

 En la actualidad el tema de las criptomonedas se esta volviendo cada vez mas habitual, y cada vez son mas las personas que invierten en plataformas como Binance o Coinbase , para ganar dinero. Hay una gran cantidad de criptomonedas, pero las mas famosas son Bitcoin, Ethereum o Polkadot. La que mas valor tiene actualmente es Bitcoin, esta criptomoneda es la que estimula el mercado, cuando baja el mercado suele bajar y cuando sube suele subir el resto. El creador de Bitcoin fue un hombre cuyo seudónimo es Satoshi Nakamoto , este creo la criptomoneda en 2009 con el objetivo de conseguir un sistema de pago sin banco central, es decir que en principio los usuarios de Bitcoin pueden transferir dinero entre sí a través de una red entre iguales usando un software libre y de código abierto. La idea era conseguir un sistema descentralizado. Bitcoin además de esto nos das ventajas como que nuestro dinero no pierde valor por culpa de la inflación. Además esta criptomoneda seguramente siempr...

Los LEGO son más rentables que el Oro

Una de las inversiones mas famosas y mas seguras ha sido  el oro, ya que suele mantener siempre su valor e ir incrementándolo poco a poco. Es una inversión más segura que las acciones o que las criptomonedas .  Original aquí . Estudios recientes han descubierto que invertir en LEGO es mas rentable que invertir en metales preciosos, esto se debe a la pequeña cantidad de juegos producidos y las pocas personas que están dispuestas a vender sus figuras. La rentabilidad de estos juguetes suele empezar a subir 2-3 años después de que se retire del mercado ese modelo, y puede llegar a subir hasta un +600%. Además otra de las conclusiones que se ha podido sacar es que los conjuntos pequeños o muy grandes aumentan mas de precio que los medianos.  El promedio es que aumenten al menos un 11% su rentabilidad anualmente en cambio metales preciosos como el diamante suele subir un 6,4% anualmente y otros como el rubí únicamente sube un 2% al año. Los que más se venden son los relacionad...