Ir al contenido principal

Shein, la misteriosa marca de ropa que se consolida entre las más populares entre los jóvenes

 

Original aquí.

Hoy en día, en las redes sociales es muy común ver vídeos de famosos, influencers y microinfluencers probándose ropa de diversas marcas, promocionándolas de esta forma. Una de las marcas que más famosa se está volviendo en la actualidad es Shein.
Shein es una marca que se ha vuelto muy famosa entre los jóvenes a partir de la irrupción de la pandemia de la Covid 19. Apostando por la venta de ropa de moda y a bajo precio, esta marca se ha consolidado como una de las grandes a nivel mundial. La gran cuestión que se nos plantea es: 

¿Qué es lo que ha provocado este repentino éxito de la compañía?

Original aquí.

En primer lugar, debemos a hablar del bajo precio de sus productos. Con un precio promedio de US$10,70 por producto, Shein está pasando por encima muchas otras compañías como Inditex o H&M, y está clara la razón, mientras una sudadera básica y con capucha vale 8 euros en Shein, en la web de Zara la encontramos por 16 euros, el doble. Es cierto que un bajo precio implica una calidad menor del producto pero se está demostrando como los consumidores lo prefieren.
Además, a todo esto hay que sumar la abrumadora cantidad de descuentos y ofertas que nos ofrece la marca pues, nada más entrar en la web, nos encontraremos con muchísimos de éstos, como envíos gratuitos, cupones de descuento. Esto abarata, más si cabe, el precio de los productos haciéndolo mucho más competitivos.






En segundo lugar, debemos tener en cuenta el momento en el que esta marca ha elevado su estatus. Con la explosión de la pandemia y, el gran desarrollo tecnológico que llevo aparejada, esta marca aprovechó la gran cantidad de horas que las personas destinaban a navegar en línea para aumentar considerablemente la presencia de su web y ampliar su audiencia. Como consecuencia, Shein es la página web de marcas de moda más visitada del mundo.
Shein, consolidada como líder de las tiendas de ropa online, pues no tiene tiendas físicas, se caracteriza por ser una empresa con una muy buena política de marketing, que es la que le ha permitido consolidarse como una de las grandes marcas de ropa. Así, destaca la gran cantidad de anuncios que lanza y por la organización de programas en directo en sus plataformas digitales para promocionar sus productos, método que no es muy usado por las marcas occidentales y que, sin embargo, ha demostrado tener un gran potencial para impulsar las ventas.


Original aquí.
Por último, debemos destacar la enorme variedad de productos que ofrece la compañía. En cualquier momento, Shein dispone de, al menos, 600.000 productos en su página web. De este modo, Shein tiene en su catálogo una amplísima variedad de productos; para todos los estilos (clásico,, deportivo, urbano...), para todos los géneros y edades... Además, la marca se dedica a renovar frecuentemente su oferta, característica que, por ejemplo, no tiene Zara.



El lado oscuro de Shein:

Pese a ser una empresa que va viento en popa, a día de hoy genera muchas dudas respecto a su impacto ambiental y sus prácticas laborales. De hecho, son muchos los que cuestionan la sostenibilidad de su proceso como, por ejemplo, Zamácola, que comenta que el comprar ropa tan barata estimula el hecho de que se perciba ésta como una prenda de usar y tirar, lo que es muy perjudicial para el medioambiente. Por otro lado, también se ha criticado la política laboral de esta empresa, para algunos  discriminatoria. No obstante, ambos hechos fueron negados rotundamente por la empresa. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

La Guerra Fría

Original aquí . La guerra fría comenzó tras la segunda guerra mundial y fue un enfrentamiento político, económico, social e ideológico entre las dos potencias más grandes de la época, Estados Unidos y la Unión Soviética . Se denominó guerra fría porque ninguno de los dos tomo acciones directas contra el otro. Estas potencias no luchaban en su territorio entre sí, sino que luchaban en diferentes territorios, como por ejemplo en Afganistán . En la primera fase del enfrentamiento, Estados Unidos creo la OTAN para frenar la influencia de los soviéticos en Europa , para contrarrestarlo La  Unión Soviética firmo el pacto de Varsovia en el que se acordaba cooperación militar con los países del Este. Las razones del enfrentamiento eran  políticas e ideológicas. Los soviéticos financiaron revoluciones, guerrillas y gobiernos socialistas, mientras que la potencia americana apoyaba a los capitalistas. Con estos enfrentamientos no se llego a desatar otra guerra mundial pero se estuvo ...

El Futuro de Bitcoin y del mercado de las criptomonedas

 En la actualidad el tema de las criptomonedas se esta volviendo cada vez mas habitual, y cada vez son mas las personas que invierten en plataformas como Binance o Coinbase , para ganar dinero. Hay una gran cantidad de criptomonedas, pero las mas famosas son Bitcoin, Ethereum o Polkadot. La que mas valor tiene actualmente es Bitcoin, esta criptomoneda es la que estimula el mercado, cuando baja el mercado suele bajar y cuando sube suele subir el resto. El creador de Bitcoin fue un hombre cuyo seudónimo es Satoshi Nakamoto , este creo la criptomoneda en 2009 con el objetivo de conseguir un sistema de pago sin banco central, es decir que en principio los usuarios de Bitcoin pueden transferir dinero entre sí a través de una red entre iguales usando un software libre y de código abierto. La idea era conseguir un sistema descentralizado. Bitcoin además de esto nos das ventajas como que nuestro dinero no pierde valor por culpa de la inflación. Además esta criptomoneda seguramente siempr...

Los LEGO son más rentables que el Oro

Una de las inversiones mas famosas y mas seguras ha sido  el oro, ya que suele mantener siempre su valor e ir incrementándolo poco a poco. Es una inversión más segura que las acciones o que las criptomonedas .  Original aquí . Estudios recientes han descubierto que invertir en LEGO es mas rentable que invertir en metales preciosos, esto se debe a la pequeña cantidad de juegos producidos y las pocas personas que están dispuestas a vender sus figuras. La rentabilidad de estos juguetes suele empezar a subir 2-3 años después de que se retire del mercado ese modelo, y puede llegar a subir hasta un +600%. Además otra de las conclusiones que se ha podido sacar es que los conjuntos pequeños o muy grandes aumentan mas de precio que los medianos.  El promedio es que aumenten al menos un 11% su rentabilidad anualmente en cambio metales preciosos como el diamante suele subir un 6,4% anualmente y otros como el rubí únicamente sube un 2% al año. Los que más se venden son los relacionad...